LA UNIVERSIDAD JUNTO A LA COMUNA ANALIZAN UN CONVENIO

12.03.2013 10:50

LA UNIVERSIDAD JUNTO A LA COMUNA ANALIZAN UN CONVENIO

Apuntan a conformar proyectos en Urbanización Forestación y Minería creando un Polo Tecnológico para el crecimiento   poblacional

 

El Vicerrector Dr. Ramiro Albarracín y la Lic. Laura Giusti Coordinadora de la Cátedra de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo T, recibieron a funcionarios de la Comuna, con el fin de encarar una cadena  planes para el beneficio urbanístico y forestal del pueblo.

Todavía no se hablo sobre los inicios de estos emprendimientos pero en lo inmediato, se buscara conformar las comisiones encargadas de evaluar cada proyecto. También hablaron sobre la difusión en el medio local y lo importante que esto significaría teniendo en cuenta que a partir de este año el establecimiento educativo firmaría un acuerdo con otras universidades para comenzar con la carrera de periodismo en tres años y la licenciatura en cinco.

Tuvimos la oportunidad de dialogar con el vicerrector Dr. Ramiro Albarracín, quien nos decía.

En que se basó esta reunión entre la Universidad y la Comuna de San pablo y Villa Nougues.

Básicamente por una propuesta del Delegado Comunal José Carmona, vamos a trabajar en conjunto, estamos iniciando los vínculos para realizar a través de las clínicas de la Universidad San Pablo T, que son una especie de “consultorías externas”, en problemas que plantearon como estratégicos para esta región. Lo que nos proponemos es otorgar asistencia técnica a la repartición local, para que pueda formular una serie de proyectos que les permitan obtener fondos para desarrollar una serie de iniciativas estructurales que tienden al desarrollo general de la comunidad.

En que van a consistir esos proyectos, de que tipo serán.

Por un lado un polo tecnológico industrial y para aprovechar la capacidad instalada de las pequeñas y medianas industrias o incluso artesanales, que se están desarrollando. Las otras líneas serian la urbanización para el mejoramiento de la estructuración de la ciudad, la minería y desarrollo de una zona turística en el área del río muerto y, por otro lado una forestación sustentable con el sentido de lograr fondos con algún tipo de variedad biológica.

Que temas se esperan definir concretamente en la próxima reunión.

Lo que se definió en el día de hoy (martes 12) en segundo nivel con la presencia de miembros y funcionarios de distintas áreas del la repartición local, para ir viendo cómo vamos a trabajar en las comisiones conjuntas para llevar adelante estas líneas planteadas por el Comisionado. La semana que viene ya vendrán los nombres en concreto de estas personas que integraran estas comisiones para trabajar en la formulación de proyectos en búsqueda también de fondos.

De qué manera llegarían estos fondos

Depende de cada proyecto, hay que empezar a investigar por eso generamos en las comisiones soluciones de trabajo y que la Comuna nos transmita cuales son las necesidades y la Universidad los pueda poner en términos técnicos y así lograr la captación de fondos y la mayor variedad posible. Finalizo Albarracín.