LOS VECINOS DE OHUANTA ALZARON SUS VOCES
LOS VECINOS DE OHUANTA ALZARON SUS VOCES
Mediante sus frecuentes pedidos se reunieron con las autoridades Comunales, Policiales, Viales de Educación y el Siprosa
La medida que adoptaron los vecinos de la localidad Ohuanta en cortar la ruta 301 el día lunes por la tarde, tuvo la repercusión para que las autoridades de distintos organismos actúen.
Por ese motivo los vecinos de la zona exigieron reunirse con los representantes de las Reparticiones Públicas en el Club Tiro Suizo, para plantear distintos reclamos que padecen diariamente.
En primer lugar el Comisionado Comunal Jose Carmona insto a los presentes a tratar puntualmente sobre los temas pendientes para gestionar: Obras Públicas, el estado del CAPS y la Seguridad.
Sin dudas un tema preocupante de la gente fue la inseguridad que se vive día a día, en cuanto a los robos y actos de vandalismo que presencian, por esto fueron a la directamente a la fuente para peticionar. El Comisario Sergio Nieto y Subcomisario Horacio Ramírez fueron quienes se comprometieron a corto plazo a duplicar la vigilancia nocturna en las calles con patrullas de infantería de apoyo y el apostamiento constante de un motorista en la rotonda durante el día. También estimo tramitar los controles de la Policía Vial sobre la ruta nacional que tanto alarma a los habitantes. Nosotros estamos hace cincuenta días y ahora contamos con tres efectivos por turno y una motocicleta. De acuerdo a la estructura de la fuerza. Pronto tendremos una reunión con el Jefe de Policía (Jorge Racedo) junto al Delegado, donde gestionaremos un automóvil y buscar la forma de disponer de más efectivos. Señalo Nieto. Necesitamos mayor presencia policial ya no hay tranquilidad, asaltos diariamente, la solución debe ser inmediata. Exclamo Juan Trujillo vecino.
En cuanto a la ausencia de las autoridades de Vialidad debido al horario del encuentro, existió el compromiso de recibir a los integrantes de la vecinal en sus oficinas para ahondar soluciones.
Otro de los planteos principales fue el servicio que brinda el CAPS, sus horarios de atención donde la Dra. Maria Clara Flores de Lezana, explicó sobre la problemática del dispensario, en cuanto a la falta de recursos, contando actualmente con un medico, una enfermera y un agente socio sanitario. También se cuestiono la desaparición progresiva de la Maternidad que depende del Hospital San Pablo, razón que fue justificada por la titular donde expuso que la modificación proyectara a este edificio con otras salas de internaciones y consultorios de pediatría. Yo quiero que se queden tranquilos, del área operativa dependen los tres servicios (CAPS) y al generar mayor demanda, mayor será el consumo (medicamentos, etc.) todo dependerá de la comunidad para ayudar a cada Centro Asistencial. Afirmó la Directora. En tanto la representativa del Hospital confirmó una reunión para la semana venidera, donde participaran la Supervisora Dra. Graciela Ahumada, mandos comunales y Daniel Rivadeneira (Promotor Ambiental Comunitario) en vistas de una Campaña de Saneamiento.
Al final tomo la palabra Carmona para darles confianza a los pobladores que tengan paciencia de sus reclamos y anuncio sobre los proyectos de obras que Ohuanta espera para el futuro. Y anuncio para la semana próxima, el inicio de las obras del Plan Nacional Más Cerca, para la Distribución de Agua Potable en los cuatro barrios del oeste y Punta del Monte. La ampliación de la Red del Tanque de Bº La Boca, y después la construcción del cordón cuneta y veredas en el San Jorge como primera etapa. El monto de acuerdo al presupuesto para comenzar con las Obras de Agua Potable ya fue depositado en una cuenta en el banco, solo falta la firma de la empresa que se encargara de este proyecto que beneficiara a gran parte de la población. Concluyó Carmona.